
Catálogo conceptos

Catálogo conceptos
Para la construcción y desarrollo de proyectos se requieren un mayor control y conocimiento de los procesos que se implican en cada especialidad, por ello es importante complementar dentro de la etapa previa a la construcción esta serie de ejercicios y documentación que acompañado a las condiciones y especificaciones particulares respalda de manera técnica dichas necesidades que se adaptan a cada proyecto.
Presupuesto base para edificación

Presupuesto base
Cuando se desarrolla un proyecto se debe determinar la magnitud de este basado en programas de necesidades y las habilidades del diseñador, sin embargo debido a las condiciones de ubicación, geografía, procesos constructivos y la misma propuesta de diseño, cada vez las competencias en el mercado se vuelven mas cerradas por lo cual tener una guía soportada en un estudio financiero de una obra en etapa previa de construcción es una excelente herramienta para tomar decisiones tanto de selección del constructor así como de realizar ajustes necesarios para lograr que un proyecto se encuentre dentro de los recursos económicos y financieros que se disponen para realizarlo.
Certificación de proyectos de construcción

Cuantificación de proyectos de construcción
Determinar y verificar los volúmenes de trabajo que se requieren para ejecutar una obra es indispensable para medir la cantidad tanto de materiales como de recursos de mano de obra, por ello es importante que, mediante metodologías cuantitativas, de medición y valoración, se puedan obtener los datos necesarios que acompañen los procesos para poder controlarlos y erogarlos durante el proceso constructivo. Tener estos datos también nos ayuda a valorar si existen maneras mas eficientes de poder tomar acciones de producción que nos lleven a mayores beneficios.
Ajustes e ingeniería de costos

Ajustes e ingeniería de costos.
Durante los procesos de construcción llegan a existir incidencias que se traduzcan a pérdidas constantes de dinero, mala detección de procesos u omisiones en etapas de diseño que comprometan la ejecución de una obra. Por tal motivo realizar análisis exhaustivos especializados acompañados de análisis de costos es una buena solución para tomar decisiones y corregir problemas existentes o que se puedan presentar. También el tiempo y los periodos de ejecución pueden verse pausados por causas externas lo que obliga a actualizar la base de costos de trabajos no ejecutados en una obra contratada, es aquí cuando un plan de ingeniería auxiliar sirve de apoyo para cubrir necesidades muy precisas según sean las condiciones
Costos parametétricos para proyectos etapa conceptual

Costos paramétricos en etapa conceptual.
Los arquitectos independientes y firmas cuentan con carteras de clientes con necesidades muy diversas e incluso a veces se ven comprometidos a enfrentar retos como proyectos con necesidades muy específicas, y más aún cuando se conoce todo esto y no se cuenta con un proyecto desarrollado en su totalidad es difícil determinar el costo de una obra, cuyo dato nos sirve para conocer si una idea se encuentra dentro o fuera del rango financiero de un cliente. Realizar estudios paramétricos durante una etapa previa al proyecto ejecutivo los ayudará a realizar aproximaciones y tomar acciones preventivas de diseño que podrían ser costosas o requerir tiempo en rediseño si no son detectadas dentro de la etapa de concepción.
Administración de bienes inmuebles

Administración de bienes inmuebles.
Los inmuebles, edificios, locales y unidades de vivienda cualquiera que sea el tipo requieren cubrir necesidades muy específicas para mantener y alargar su tiempo de vida, asegurar que esta siga cumpliendo con las condiciones de confort, de consumo y de gasto es necesario para preservar su plusvalía y ofrecer servicios de calidad. Mediante una inspección profesional acompañada del estudio técnico y de costos se realiza una propuesta basada en programa de necesidades asentados por periodos de tiempos medibles para tomar acciones preventivas y correctivas que logren el óptimo funcionamiento del inmueble. La labor administrativa cubre dicha necesidad para programar el desembolso y la realización de los trabajos que intervienen
Proyecto ejecutivo
